Alluaudia comosa es una especie de planta con flores perteneciente al género Alluaudia, dentro de la familia Didiereaceae. Es endémica del sur y el suroeste de Madagascar.

Descripción

Alluaudia comosa es un árbol suculento que crece como un arbusto densamente espinoso y ramificado, pudiendo llegar a medir de 2 a 6 m de altura. Tiene una silueta distintiva, fácilmente reconocible, con un tronco leñosos corto y ramas densas que terminan en una copa plana, en forma de cepillo.[1]

Las espinas son de color gris y solitarias. Tienen redondeada la base y miden de 1,5 a 3,5 cm de largo. Las hojas son carnosas y pueden estar solas o por parejas, dispuestas sobre un peciolo corto. Tienen una forma redondeada, de 1 a 2,2 cm de largo y 1 mm de ancho. Siempre mueren al comienzo de la estación seca.  

Las flores son blancas y aparecen recogidas en "paraguas" de 5 a 10 flores individuales. Los estambres son brillantes, de color rojo carmín. Los frutos son ovoides-aplanados, de unos 2-2,5 cm de largo y unos 1,6 cm de diámetro. Los frutos son aplanados y en forma de huevo, de 20-25 mm de largo y 16 mm de diámetro.[2]

Distribución y hábitat

El área de distribución nativa de esta especie es el sur y el suroeste de Madagascar y crece principalmente en biomas desérticos o de matorrales secos, por lo que tolera muy bien a la sequía.

Taxonomía

La primera descripción de esta especie fue como Didierea comosa, publicada en 1903 por el botánico francés Emmanuel Drake del Castillo en la revista científica Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Academie des Sciences 133: 241.[3]

Posteriormente, el propio Emmanuel Drake del Castillo colocó la especie en el género Alluaudia, pasando a llamarse Alluaudia comosa y anotando estos cambios en la revista científica Bulletin du Muséum d'Histoire Naturelle (París) 9: 37 en el año 1903.[4]

Etimología
  • Alluaudia: nombre genérico otorgado en honor al zoólogo y naturalista Charles Alluaud (1861–1949).
  • comosa: epíteto específico latino que significa "peludo" o "frondoso", haciendo referencia a su apariencia.[5]

Estado de conservación

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “Vulnerable (VU)”.[6]

Usos

Alluaudia comosa se cultiva principalmente como planta ornamental, y en el medio natural, es un buen indicador de la presencia de cal en el suelo.

Referencias


Alluaudia comosa 0019 mana's green

Alluaudia Giromagi cactus and succulents Buy plants online

Alluaudia comosa Giromagi Cactus

Alluaudia OBLOG

Alluaudia procera, Madagascar Ocotillo, Madagascan Ocotillo, African