Las elecciones federales en Chihuahua de 1940 se llevaron a cabo el domingo 7 de julio de 1940, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:

  • Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección. El candidato ganador en el estado y elegido a nivel nacional fue Manuel Ávila Camacho.
  • 2 senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión elegidos por mayoría relativa para un periodo de seis años.
  • 5 diputados federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión elegidos por mayoría simple para un periodo de tres años a partir del 1 de septiembre de 1940 sin posibilidad de reelección para el periodo inmediato.

Contexto político

Estas elecciones se dieron a la par de las elecciones estatales para renovar la gubernatura del estado y los miembros del Congreso del Estado de Chihuahua, en las que competían el candidato del Partido de la Revolución Mexicana, Fernando Foglio Miramontes y el disidente del PRM, Alfredo Chávez Amparán que protagonizaban una pelea por el poder en el estado, aunque ambos apoyando al candidato oficialista a la presidencia de la república Manuel Ávila Camacho.[2]

Debido a este conflicto, los partidarios del oficialismo en el estado dividieron su apoyo entre ambos candidatos, siendo Foglio apoyado por la dirigencia nacional del partido y el líder del partido, Heriberto Jara así como por el exgobernador Rodrigo M. Quevedo, mientras que Chávez era apoyado por el gobernador Gustavo L. Talamantes, los líderes locales del PRM y la Confederación de Trabajadores de México en el estado. Ante esta división ambas fracciones postularon sus propios candidatos a todos los puestos de elección popular, tanto locales como federales.

Finalmente, a pesar de que las Juntas Computadoras dieron el triunfo a los candidatos disidentes del PRM, la Cámara de Diputados y el Senado, reunidos como Colegio Electoral dieron el triunfo y declararon electos a los candidatos oficialistas, luego de una negociación entre ambas fracciones que dio como resultado que la fracción que apoyaba a Alfredo Chávez conservara la gubernatura y los poderes locales a cambio de que la fracción que apoyaba a Fernando Foglio conservara los puestos de representación federal y se le asegurara a Foglio ser candidato del oficialismo a la gubernatura en las elecciones de 1944.[3][2]

Resultados electorales

Presidente de México

Senadores por Chihuahua

Senadores electos

Resultados

  • Nota: A pesar de que las Juntas Computadoras en cada uno de los distritos electorales dieron el triunfo a la fórmula de candidatos independientes conformada por Francisco Chávez Holguín y Andrés Ortiz Arreola, ante lo cual, el Congreso del Estado de Chihuahua, conforme a la legislación vigente, concedió a estos últimos sus credenciales como senadores electos; el Senado de la República, instalado como Colegio Electoral, decidió dar el triunfo y designar senadores electos a la fórmula del Partido de la Revolución Mexicana conformada por Eugenio Prado Proaño y Benjamín Almeida Fierro, aduciendo que contaban con pruebas de que dichos candidatos habían obtenido al menos 82 mil votos en su favor.[7]

Diputados federales por Chihuahua

Diputados electos

  • Nota: A pesar de que las Juntas Computadoras y el Congreso del Estado dieron licencias como candidatos electos a los partidarios de la disidencia del PRM en el estado, la Cámara de Diputados instalada como Colegio Electoral, decidió dar el triunfo y designar diputados electos a los candidatos del Partido de la Revolución Mexicana.[8][9]

Resultados

Distrito 1: Chihuahua
Distrito 2: Hidalgo del Parral
Distrito 3: Ciudad Juárez
Distrito 4: Bocoyna
Distrito 5: Guerrero

Véase también

  • Elecciones federales de México de 1940

Referencias


Calendario Electoral Instituto Nacional Electoral

Presidential Election of 1940 Facts and The History Junkie

Así van los distritos federales por Chihuahua Norte de Ciudad Juárez

1940 US Election Results r/Kaiserreich

1940 Presidential Election